Guia Bitwage

Aqui vamos a explicar como podemos ser pagados en BTC, sin cambiar de nuestro trabajo o forma de pago de parte de la empresa. Simplemente utilizando el servicio de Bitwage.com, un servicio de conversión de nominas en BTC. Con esto ya no tiene que preocuparse de «comprar» o cambiar los EUR por BTC, desde cajeros o exchanges.

Presentacion sobre Bitwage   Video tutorial – Invoicing    Video tutorial – Setup Payroll    Video Tutorial – Employer

La idea de utilizar Bitwage es simple: si tu empresa donde trabajas aun no tiene BTC para pagarte la nomina, tu te creas una cuenta en Bitwage como empleado/freelancer y Bitwage te asigna una cuenta bancaria con IBAN, en nombre de Bitwage (no el tuyo), pero con un código especial para ti (el pagador tiene que ponerlo en la descripción del pago). Esta es una cuenta bancaria perfecta valida para recibir pagos desde cualquier sitio del mundo. Bitwage cobra un 1% del valor de las transferencias que lo recibes en esta cuenta.

Una vez que lo recibes, tu puedes seleccionar como las quieres convertir:

  • todo en BTC, en una dirección BTC tuya, personal, de un wallet tuyo que lo controlas tu
  • parcialmente en BTC y EUR, puedes poner un % de cada, y entonces recibes una parte en tu monedero BTC y otra parte en tu cuenta bancaria normal y corriente.
  • hay opción de cuenta de ahorros en BTC
  • creo que también ya han introducido opción de tarjeta débito conectada a esta cuenta

Pasos para configurar tu cuenta Bitwage:

  1. Crear una cuenta como «worker»/freelancer en https://worker.bitwage.com/
  2. Editar el perfil de usuario en: https://worker.bitwage.com/profile/edit, completar los datos personales, y luego abajo seleccionar «Direct Deposit». Guardar los cambios.
  3. Verificar en https://worker.bitwage.com/profile/bpi que esta mencionado «Direct Deposit». allí también le menciona como se hace la verificación de identidad. En la misma pagina dale click arriba donde pone «Distributions» y le lleva a configurar la distribucion de tus ingresos. Como lo hemos dicho antes se puede poner en % de BTC y EUR.
  4. En «Distributions» configuras tu dirección BTC donde quieres recibir el ingreso y el % deseado (un wallet tuyo). También allí mismo puedes poner una cuenta bancaria normal y corriente, tuya, si quieres recibir partes en EUR.
  5. Hay dos opciones/tipos de cuentas:
    1. «Direct Deposit» – cuando tienes una nomina con una empresa, y te pagan cada mes, conforme un contrato
    2. «Invoicing» – cuando trabajas por cuenta propria, y te pagan según las facturas que le envias
  6. Entra en el apartado «Contracts» (ver los enlaces/pestañas de arriba). Allí pones los datos de la empresa que le va a pagar. Se puede poner cualquier cosa si no quieres dar los datos reales. Este es solo una referencia, no se verifica por parte de Bitwage.
  7. Entra en tu perfil – «Deposits & Payrolls» https://worker.bitwage.com/profile y alli puedes configurar si quieres recibir como «Direct Deposit»/freelancer o
    «Payroll»/nominas recurrentes. Los direct deposit también se puede utilizar como para nominas. en el momento que ya esta configurado le da la opción de descargar un pdf con un documento con los detalles de la cuenta cual la tienes que informar/dar a la empresa, para ingresarte los EUR en esta cuenta. Es muy importante que le especifiques a la empresa que ponga en la descripción del pago, tal como esta especificado en el pdf. Este mismo documento, con los datos especificados, se puede utilizar varias veces, pero es importante que se especifique en el apartado de «descripción pago los datos mencionados.