Como usar un wallet en 2 apps

Tenemos un ejemplo: que pasa si yo tengo en mi móvil la app BlueWallet, con un monedero allí creado, pero he perdido/robado/estropeado mi móvil y no puedo acceder a este wallet. Bien, como ya tenemos las palabras claves de recuperación guardadas, en cualquier momento podemos acceder a este wallet, desde cualquier otra app de wallets, cual soporta el protocolo BIP39.

En este ejemplo vamos a utilizar la app Electrum para escritorio PC. Aqui tienes los pasos para recuperar el wallet creado en Bluewallet app:

  1. Descargar el Electrum para escritorio (Linux/Mac/Windows): https://electrum.org/#download
  2. Crear una nueva cartera y le ponemos el nombre «bluewallet» para identificarlo luego mas facil, en caso si creamos mas wallets. Siguiente.
  3. Dejamos seleccionado «cartera estándar». Siguiente.
  4. Seleccionamos «Ya tengo una semilla». Siguiente.
  5. Escribimos una por una, separadas por espacio, cada palabra de la semilla. Vas a ver que solo por empezar a escribir la palabra, le sale sugerencias, y solo hay que seleccionarlas, y automáticamente se añaden con un espacio.
    AVISO: mirar muy bien cual palabras escribes y el orden en cual son escritas. Cualquier cambio en esto, puede generar un otro wallet, que no seria el nuestro!
    Cuando ya hemos terminado de escribir todas las palabras, verificar una vez mas que esta todo bien. Ahora le damos click en el botón «Opciones» y seleccionamos «semilla BIP39». Siguiente.
  6. Dejamos seleccionado «native segwit» y no cambiamos nada mas. Siguiente.
  7. Nos pregunta para poner una contraseña, para proteger este fichero de wallet. Esta contraseña va a ser utilizada siempre al abrir el wallet y también cada vez cuando se envía una transacción. Guardar esta contraseña en vuestro fichero de contraseñas, utilizando el KeePass, como ya lo hemos explicado en la otra guía de «como proteger mis BTC«. Siguiente.
  8. Ya tenemos nuestro wallet importado, y en unos momentos, las transacciones previas, hechas en Bluewallet, van a aparecer allí en la lista de historial. Desde este momento, puedes utilizar este mismo wallet, en Bluewallet y en Electrum.

Para una utilización avanzada del Electrum recomendamos a configurar la interfaz de esta manera:

  • En el menú – Ver – activamos a ver: Direcciones, Monedas, Contactos, Canales
  • En el menú – Ajustes:
    • General: ponemos idioma deseada, unidad base «BTC» (mejor para onchain)
    • Transacciones: Use, replace-by-fee, vista previa avanzada, usar direcciones de cambio, habilitar redondeo en el valor de salida
    • Lightning: no cambiamos nada de momento alli
    • Fiat: moneda fiat EUR, mostrar historial de precios, mostrar el saldo fiat para las direcciones
  • En el menú – Cartera – Información activamos Lightning. Esto nos ofrece luego la posibilidad de utilizar este wallet con LN integrado directo en Electrum. Pero es opcional.